Hola buenos dias 
Es un gusto para mi el saludarlos esperando que todos se encuentren de la mejor forma.
El motivo de la creación de este blog es para que uds como personas puedan saber y enterarse sobre este programa como es el Servicio Nacional De La Discapacidad (SENADI), pues este medio esta relacionado principalmente para las personas con cierta discapacidad y que también busca la inclusión a la sociedad mediante programas donde ellos puedan tener mas oportunidades en la sociedad actual.
El servicio nacional de la discapacidad (senadis) fue creado por mandato de la ley N° 20422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, normativa publicada en el diario oficial el 10 de febrero de 2010
Tiene como finalidad promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas en situación de discapacidad, con el fin de obtener su inclusión social, contribuyendo al pleno disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad, a través de la coordinación del accionar del Estado, la ejecución de políticas y programas, en el marco de estrategias de desarrollo local inclusivo.


  • Patrocinio : 


a) Cuando se requiera informar a las personas con discapacidad sobre los beneficios y/o programas del Senadis o difusión de Derechos de las Personas con Discapacidad.
b) Cuando el organismo solicitante realice buenas prácticas para la inclusión de las Personas con Discapacidad o iniciativa y actividades como, seminarios, capacitaciones, iniciativas culturales, deportivas, del ámbito de la educación, trabajo, accesibilidad, salud, justicia, etc.
  •  beneficiarios : Las Fundaciones, Corporaciones, empresas, instituciones públicas y privadas con y sin fines de lucro; organizaciones de y para Personas con Discapacidad y personas naturales.   
                                         


                                                   Inclusion laboral 







El trabajo constituye una actividad necesaria y muy significativa que  aporta a la autonomía, al desarrollo de una vida independiente y  la inclusión social permitiendo contribuir al desarrollo y crecimiento del país.

En éste contexto, el área de Inclusión Laboral de Senadis desarrolla programas, entrega recursos y colabora con iniciativas de otros organismos tanto públicos como privados, en función a considerar el trabajo como un derecho que debe ser ejercido en igualdad de oportunidades desde el acceso y las condiciones laborales que promuevan entornos abiertos, inclusivos y accesibles para las personas en situación de discapacidad. (Convención de derechos de las personas con Discapacidad; 2006)

                                             Cultura y deporte

  • Para Senadis es relevante avanzar en la promoción del ejercicio de la participación ciudadana a través del desarrollo de la cultura y las artes para las personas en situación de discapacidad, así como también mediante el desarrollo del deporte.
  • objetivo del area de cultura : Mejorar la calidad de vida e inclusión social de las personas en situación de discapacidad a través de un involucramiento activo en el desarrollo y participación de la cultura y las artes inclusivas.
  • Disminuir las barreras que dificultan la inclusión de las personas en situación de discapacidad a través de la cultura y las artes inclusivas.
  • Promover en los servicios públicos relacionados con la cultura y las artes, la incorporación de la variable de discapacidad en sus políticas y oferta programática.
  • Mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad por medio de la participación activa en las actividades culturales y de las artes.
  • Fomentar la participación de las organizaciones de y para personas en situación de discapacidad en el desarrollo de la cultura y las artes inclusivas.
  • objetivo del area del deporte : Mejorar la calidad de vida e inclusión social de las personas en situación de discapacidad por medio de la práctica del deporte adaptado 
  • objetivos específicos : 
  • Modificar las barreras conductuales que dificultan la inclusión de las personas en situación de discapacidad por medio del deporte inclusivo.
  • Mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad por medio de la práctica del deporte adaptado.
  • Facilitar la participación social de las personas en situación de discapacidad a través  de la asociatividad en las organizaciones deportivas.
  • Favorecer el reconocimiento del aporte de las personas en situación de discapacidad a la sociedad, resaltando sus capacidades y logros en el deporte de alto rendimiento.




                                                       Gráfico 


             A continuación se muestra y verifica un gráfico relacionado con el tema de la discapacidad en el ámbito laboral, los motivos y razones se darán a continuación :




Comentarios

  1. Hola, este programa trabaja con la Teletón? Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola muy buena pregunta
      pero la senadis es una institucion aparte de la teleton , aunque las dos tienen convenio con junaeb para poder ayudar a las personas discapacitadas que quieran desarrrollarse mas a futuro
      saludos

      Borrar
  2. Buenos días, no conocía este programa y me parece muy útil la creación de un blog sobre el, seguiré revisando su blog, ya que me gustaría conocer en que consiste el programa.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. buenos dias, pues la verdad ah sido muy util para las personas con cierta discapacidad puedan tener un mejor acceso al mundo laboral donde ellos puedan acceder a fuentes de trabajo importante y sin ser discriminados como muchas veces pasa con la sociedad
      saludos coordiales

      Borrar
  3. estimado, muy útil tu blog y de bastante ayuda, seguiremos visitándolo, para mantenernos informadas.

    https://educacionparatodosyfeliz.blogspot.cl
    educación igualitaria y feliz.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, estaremos dispuestos a seguir informando sobre este tema , ya que es muy importante enterarse de los distintos programas en los que se puedan estar las personas con ciertas discapacidad

      Borrar
  4. Hola Jose, como bien dice el tema es bueno y muy necesario integrar a todas las personas, ya que hay mucha exclusión en nuestro país, creo que es muy interesante este tema, y también ver los comentarios de las demás personas, para ver si como sociedad estamos avanzando en algo, o nos quedamos con los perjuicios constantes que nos hacemos nosotros mismos.
    Saludos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario